miércoles, 21 de julio de 2010

PERFIL OCUPACIONAL

El egresado será competente para brindar atención integral de salud al usuario, la familia y la comunidad en las áreas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, recuperación de la salud y rehabilitación holística de la persona enferma.

Adicionalmente será competente para indagar, explorar y experimentar sobre situaciones y procesos encontrados, de manera creativa, autónoma y con capacidad de decisión, para formular propuestas viables y oportunas en la solución de problemas.

Podrá también, asumir liderazgo en los equipos de trabajo, mantener relaciones fluidas con sus integrantes, asumir responsabilidades y compromisos que contribuyan a la gestión integral del equipo de salud.

PERFIL PROFESIONAL


Atender y orientar al usuario, de acuerdo con sus necesidades y expectativas, según políticas y normativa vigente.

Admitir al usuario en la red de servicios de salud, según niveles de complejidad y normas vigentes.

Aplicar las normas de bioseguridad para prevenir las infecciones en los usuarios y su entorno, de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.

Apoyar las actividades de ayudas diagnósticas, de acuerdo con guías, protocolos de manejo y tecnología requerida.

Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario aplicando guías y protocolos vigentes.

Administrar medicamentos e inmunobiológicos, según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas.

Participar en el cuidado de las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etáreo, de acuerdo con principios técnicos, científicos y éticos.

Brindar atención integral a la familia en relación al ciclo vital, de acuerdo con el contexto social, político y cultural.

Gestionar la información haciendo uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación.

Desarrollar una mentalidad emprendedora que contribuya al mejoramiento del nivel y calidad de vida personal y social.

Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.

PERFIL HUMANO

El Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería se formará como una persona ética, solidaria y sensible; competente en el ejercicio de sus conocimientos, habilidades y destrezas; idónea para proporcionar al usuario, la familia y la comunidad una atención integral con calidad técnica, humanizada, valores y actitudes que proyecten responsabilidad, honestidad y respeto a la diversidad.